24 de junio de 2025

NOCIONES BÁSICAS SOBRE PREPARACIONES COSMETOLÓGICAS

                                    PREPARACIÓN BÁSICA DE PRODUCTOS PARA EL ASEO 

Cantidad mínima para tres (3) litros

Nombre genérico: lauril éter sulfato de sodio  

Agua desmineralizada ------------------ 3 L.

Texapon 70 ------------------------------- 600 g 

Texapon 40 ------------------------------- 2500 g 

Comperland K-D ------------------------ 150 g

Metilparabeno (puro) -------------------- 3,5 g

Metilparabeno (sódico) ----------------- 3,5 g

Cloruro de sodio (sal de cocina) ------- 250 g

Ácido Bórico ----------------------------- 1,5 g

Metodología

Recipiente plástico para 6 litros o más.

Agregue: 

3 litros de agua, 

Texapon 70 es un Formador de espuma, se debe diluir correctamente (use un mezclador), y se utiliza para la fabricación de productos de limpieza. 

Antes de usarlo asegúrese de leer las instrucciones de seguridad (BASF o DPS-Mx), entre otras.

Fuente: hoja_tecnica224.pdf

 


26 de febrero de 2025

RESOLUCIÓN 1403 DE 2007 (Continuación)

(Continuación) 
RESOLUCIÓN 1403 de 2007 CAPÍTULO II SERVICIO FARMACÉUTICO HUMANIZACIÓN. 

El servicio farmacéutico centrará su interés en el ser humano, sin desconocer el papel importante del medicamento y el dispositivo médico en la farmacoterapia. IMPARCIALIDAD. 

En cumplimiento de sus funciones, el servicio farmacéutico deberá garantizar un trato justo y sin ningún tipo de discriminación a sus usuarios, beneficiarios y destinatarios. INTEGRIDAD. Los actores, actividades y procedimientos del servicio farmacéutico se desarrollarán integralmente y de manera interrelacionada, en procura del logro de su misión. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
 
El servicio farmacéutico propenderá por la creación de un ambiente de investigación y desarrollo en el servicio que favorezca una mejor inserción en el dominio de la tecnología sectorial. OPORTUNIDAD.

22 de febrero de 2025

SUSCINTA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA. (Publicado por: Garzón P., E. 2025)

 Comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:

El primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz; no hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.
Vista desde la ventana de Le Gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. Original (izquierda) y mejora reorientada coloreada (derecha).
Alrededor de 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella.
Sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes.
Alrededor de 1800, Thomas Wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente.
Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero Wedgwood y su socio Humphry Davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes.
En 1826, Nicéphore Niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. El colaborador de Niépce, Louis Daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente.
El daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle.
El 2 de agosto de 1839, Daguerre demostró los detalles del proceso en la Cámara de los Lores de París.
El 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes en el Palacio del Instituto.
Por conceder los derechos de las invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida.
Cuando el proceso del daguerrotipo basado en metal se demostró formalmente al público, el enfoque competidor de los procesos de calotipo negativo basado en papel e impresión a la sal inventados por William Henry Fox Talbot ya se había demostrado en Londres (pero con menos publicidad).
Las innovaciones posteriores hicieron que la fotografía fuera más fácil y versátil; los nuevos materiales redujeron el tiempo de exposición requerido de la cámara de minutos a segundos, y eventualmente a una pequeña fracción de segundo; los nuevos medios fotográficos eran más económicos, sensibles o convenientes.
Desde la década de 1850, el proceso de colodión con sus placas fotográficas basadas en vidrio combinó la alta calidad conocida del daguerrotipo con las múltiples opciones de impresión conocidas del calotipo y se usó comúnmente durante décadas.
Las películas en rollo popularizaron el uso casual por parte de los aficionados.
A mediados del siglo XX, los avances hicieron posible que los aficionados tomaran fotografías en color natural y en blanco y negro; con la introducción comercial de las cámaras digitales electrónicas basadas en ordenadores en la década de 1990 revolucionó rápidamente la fotografía.
Durante la primera década del siglo XXI, los métodos fotoquímicos tradicionales basados en películas fueron cada vez más marginados a medida que se apreciaban ampliamente las ventajas prácticas de la nueva tecnología y se mejoraba continuamente la calidad de imagen de las cámaras digitales de precio moderado.
Especialmente desde que las cámaras se convirtieron en una característica estándar de los teléfonos inteligentes, tomar fotografías (y publicarlas instantáneamente en línea) se ha convertido en una práctica cotidiana omnipresente en todo el mundo 10/02/2024 Imagen 3

16 de febrero de 2025

ZONA GEOASTRONÓMICA

 Esta zona está definida por la latitud, que a su vez se divide en paralelos y también es conocida como zona latitudinal.

Tipos de zonas geoatronómicas: Intertropical, Templada y Polar. 

Intertropical: sus climas son especiales con respecto a las otras zonas.

Templada: está ubicada entre el Círculo Artico y el trópico de Cáncer.

Polar: son regiones Polares y Boreales.

Latitudinal o Geoastronómica: estas zonas dependen de su latitud en la cual los paralelos dividen la superficie de la tierra y son: Templada (N - S)

Las zonas térmicas son regiones  climáticas, geográficas o biogeográficas, que están definidas por su temperatura atmosférica media anual o biotemperatura.

Los parámetros para determinar el clima de una zona son las temperaturas y las precipitaciones medias anuales y mensuales y la estacionalidad de las precipitaciones.





15 de febrero de 2025

CARACTERÍSTICAS Y OTROS ELEMENTOS DEL TIEMPO Y EL CLIMA

         LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DEL TIEMPO Y EL CLIMA SON:

1.- Temperatura. Hace referencia a que tan caliente o fría está la atmósfera en un lugr determinado.

2.- Presión. Es el peso del aire que descansa sobre la superficie de la Gea en un lugar determinado.

3.- Viento. Es el movimiento de las masas de aire, que regularmente llevan partículas minerales o del 

      Bios de un lugar a otro e inclusive intercontinentalmente.

4.- Humedad. es la cantidad de vapor de agua en la atmósfera y principalemente en la biosfera.

5.- Precipitación. Es un proceso de condensación y presipitación

 Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_y_clima

9 de febrero de 2025

EL CLIMA Y EL CURSO DEL TIEMPO

 El Clima y el Tiempo son condiciones atmosféricas que se pueden observar en el planeta, pero que se diferencian en la escala temporal.

El clima es el estado más frecuente de la atmóstefera de una región, mientras que el tiempo son las variaciones diarias de las condiciones atmosféricas.

Los datos atmosféricos de los elementos del clima a escala diaria, mensual o anual se registran, archivan y analizan en los observatorios meteorológicos y sirven de base para establecer los pronósticos del tiempo a corto plazo en los observatorios meteorológicos y  sirven de base para establecer los pronósticos del tiempo a corto plazo (horas o días, pese que las condiciones atmosféricas han cambiado sustancialmente) 

Los estudios estadísticos climáticos regularmente se hacen a largo plazo.

El clima es el estado más frecuente de la atmósfera en una región.  

El tiempo son las variaciones más frecuentes o diarias de las condiciones atmosféricas.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo_y_clima



ARQUEOLOGÍA

La ARQUEOLOGÍA es la ciencia que estudia, describe e interpreta a una sociedad pasada, a partir de sus restos materiales como: herramientas, cerámicas, madera, huesos, tejidos y construcciones entre otras.    

Surge en Europa (s. XIX), en relación con el oficio anticuario, persona aficionada a las antigûedades, o cosas del pasado, ya fuera para su colección o reventa, la cual estuvo en auge en la etapa del colonialismo europeo (fines s. XIX  a  XX).

Dependiendo del tema Arqueológico se puede encontrar arqueología de la: Muerte, del paisaje, experiemental, campos de batalla, de la producciòn y del gènero. 

Visite el siguiente Link: https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/actualidad/que-es-la-arqueologia#:~:text=La%20arqueolog%C3%ADa%20es%20la%20ciencia,%2C%20construcciones%2C%20etc.).


28 de enero de 2025

TOPOLOGÍA continuación

 ¿Qué es un estudio topológico?

El estudio topológico es aquel que establece un objetivo de diseño para encontrar la mayor exactitud al cociente de peso, para minimizar la masa o reducir el desplazamiento máximo de un componente en el ámbito de la mecánica entre otros.

Conceptos básicos de Topología:

Proximidad, número de agujeros, consistencia de una sustancia, textura de los materiales, comparaciones y clasificación de atributos entre otros.



 

TOPOLOGÍA (Griego: Ttóç)

 Ttóç: del griego que significa lugar.

La topología es una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de las figuras geométricas, independientemente de cualquier cambio en su forma y tamaño, que pese a estas transformociones continuas se mantienen inalteradas sus propiedades, como: perímetro, área y funciones goniométricas.

También se ocupa de las propiedades de los espacios topológicos y de las funciones continuas (no presenta cambios bruscos en sus valores), es decir cuando se presentan pequeñas variaciones o un epsilon en algún punto del dominio, produce también pequeñas variones en los valores de la función.

Sus aplicaciones se encuentran en las matemáticas, la biología, la psicología y el lenguaje entre otras.

Para que una función sea continua se deben cumplir las siguientes condiciones:

i) f(a) está definida.

ii) El límite de f(x) existe cuando "x" tiende a: a.

iii) El límite de f(x) = límite de f(a).

Ejemplos de funciones continuas: Polinómicas, 

Racionales en los reales que no anulan su denominador.

Logarítmicas en los reales que hacen su argumento positivo (+)

Las funciones e(x), seno x, cos x, arcotangente x

Fuente: https://www.google.com/search?q=cu%C3%A1les+son+las+funciones+continuas.&rlz=1C1CHZN_enCO1108CO1108&oq=cu%C3%A1les+son+las+funciones+continuas.&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIICAEQABgWGB4yCAgCEAAYFhgeMggIAxAAGBYYHjIICAQQABgWGB4yCggFEAAYgAQYogQyCggGEAAYgAQYogQyBwgHEAAY7wUyCggIEAAYgAQYogTSAQoxMzI2OGowajE1qAIIsAIB&sourceid=chrome&ie=UTF-8

https://www.google.com/search?q=tOPOLOG%C3%8DA&sca_esv=46890ce5d97cd057&rlz=1C1CHZN_enCO1108CO1108&sxsrf=AHTn8zqiKOyGCVT6QFIs7yGaZJqd0Wjh3Q%3A1738075374141&ei=7uyYZ4CWCKDk5NoPp5TFqA8&ved=0ahUKEwiAxZKq05iLAxUgMlkFHSdKEfUQ4dUDCBA&uact=5&oq=tOPOLOG%C3%8DA&gs_lp=Egxnd3Mtd2l6LXNlcnAiCnRPUE9MT0fDjUEyBRAAGIAEMgUQABiABDIFEAAYgAQyBRAAGIAEMgUQABiABDIFEAAYgAQyBRAAGIAEMgUQABiABDIFEAAYgAQyBRAAGIAESJ02UABYzS9wAXgBkAEAmAGDAqAB3AqqAQUwLjguMbgBA8gBAPgBAZgCCqAClguoAgrCAgcQIxgnGOoCwgIHEC4YJxjqAsICChAjGIAEGCcYigXCAgQQIxgnwgIQEAAYgAQYsQMYQxiDARiKBcICDhAAGIAEGLEDGIMBGIoFwgIKEAAYgAQYQxiKBcICCxAAGIAEGLEDGIMBwgILEC4YgAQYsQMYgwHCAggQLhiABBixA8ICDhAuGIAEGLEDGNEDGMcBwgIFEC4YgATCAgsQLhiABBixAxjUAsICCBAAGIAEGLEDwgIOEC4YgAQYsQMYgwEY1AKYAwviAwUSATEgQPEFhl1vUbIgL_ySBwUxLjguMaAHvFc&sclient=gws-wiz-serp



  

  


25 de enero de 2025

MÁQUINA PARA TRANSFORMAR LA ENERGÍA VERTICAL EN HORIZONTAL

 Las palancas fueron posiblemente las primeras máquinas descubiertas por el hombre.

Luego el hacha de piedra, tal vez fue el primer dispositivo del ingenio humano, la cual se emplea para transformar la energía cinética vertical en energía horizontal, al golpear un objeto (rajarlo o romperlo) y luego transformarse en energía potencial.

Más luego, dentro de los avamces tecnológicos se encuentra la rueda, la cual tiene un finito número de aplicaciones, que han apoyado a la industria y las áreas de la geometría y las matemáticas.

La longitud de la circunferencia es igual a dos Pi por radio (Lc = 2 *Pi *Radio, ó Pi*Diámetro)

El área del círculo está comprendido dentro de la circunferencia y es igual dos Pi por radio al cuadrado. (Ac = 2 Pi * Radio al cuadrado, o, Pi * Diámetro al cuadrado). Publicado el 25 ene 2025. 

 

  



PATENTE NÚMERO 285898

 

¿Quién invento la bombilla Edison o Tesla?
El 27 de enero de 1880, hace 140 años, Edison obtenía la patente número 285.898, una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior. Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
Fuente: https://www.etsist.upm.es/estaticos/ingeniatic/index.php/tecnologias/item/388-bombilla%3Ftmpl=component&print=1.html#:~:text=El%20invento%20de%20la%20bombilla,sin%20ninguno%20tipo%20de%20interrupci%C3%B3n.

19 de enero de 2025

OBSOLECENCIA PROGRAMADA

                                Basurero desde el Alado del Norte.

FECHA: 19 Enero 2025

Todos somos parte de este gran problema del basurero mundial, 

Estamos llamados al reuso de los diferentes artículos que usamos diarimente.

No olvidemos que la Madre Naturaleza no desperdicia absolutamente nada.

RESIDUOS PELIGROSOS (RESPEL): Es una herramienta del IDEAM, que trata sobre la información de los desechos que pueden ser corrosivos, reactivos, explosivos, tóxicos, inflamables e infectocontagiosos o radiactivos.  

RESIDUOS PELIGROSOS HOSPITALARIOS: forman parte de la patogenizidad más peligrosa, desde una simple gasa, aguja o jeringa.

Estos recursos informativos provienen de la Inteligencia Artificial "IA".

Fuente:    https://www.youtube.com/watch?v=hQ1Pb9xYkdg