9 de mayo de 2011
8 de mayo de 2011
NEUROTRANSMISORES, interrelacional de.
Neurotransmisor | Interrrelación funcional |
Catecolaminas: Dopamina, Adrenalina, Noradrenalina, Bromocriptina, Levodopa. | Visite los siguientes sitios: Agonista de dopamina. En los sistemas degenerativos del SNC en las neuronas dopaminérgicas. |
Indolaminas: Triptamina, Serotonina, Melatonina, Bufotenina. | Es responsable de los sueños (REM) Precisa los cambios de iluminación ambiental. Altera la conciencia a estados de divinidad. |
Tironaminas: 3-iodotironamina. | http://es.scribd. Transitoriamente es un reductor de temperatura. |
Tiramina: | Es un vaso activo que produce dolor cabeza (migraña). Evite las sardinas, hígado de pollo, queso, nueces, licores, salsas y otros con la administración de antidepresivos del tipo iMAO. |
Beta_feniletilamina: | Es un psicoactivo, está indicado como anorexígeno, broncodilatador y antidepresivo. |
Octopamina: | Es un simpaticomimético. |
Histamina: | |
Ésteres: Acetilcolina. | |
Aminoácidos: GABA, Glicina, Taurina, Ác. Glutámico, Ác. Aspártico, | Es neurotransmisor inhibitorio. Componente principal de la bilis. Neutraliza el exceso de ácido láctico en los músculos. No es esencial. |
Purinas: Adenosina, ATP, GTP, | Depresor de la actividad sinusal (antiarrítmico). Es una sustancia clave en la liberación de energía. Hace la transferencia de energía en la célula. |
Prostaglandinas E y F: | Tiene aplicación en el tratamiento de la úlcera gastroduodenal. |
Neuropétidos: Angiotensina II, Bombesina, Neurotensina, Neuromedina, Galanina, Carnosina, Calcitonina, Otros: | Incrementa la actividad simpática y la hipertensión arterial. Disminución de la actividad motora, estimulación de la contracción uterina, relajación del duodeno, incremento de la permeabilidad vascular, disminución de la secreción gástrica, analgesia, inducción de una potente hipotermia, refuerzo de la liberación de hormonas ACTH, FSH y LH. No está bien defina, pero, al parecer actua en los tejidos periféricos del SNC liberando hormonas gastrointestinales. Algunas de las características fisiológicas de la galactina son contraer preparaciones aisladas de fundus, ileo, colon y vejiga urinaria e induce hiperglucemia ligera y sostenida Potente antioxidante, mantiene la vitalidad muscular y aumentando su fortaleza e Inhibe le daño celular causado por el alcohol. Disminuye los niveles de calcio en sangre. |
Bibliografía:
Kierszenbaum, A.L.. Histology and cell biology: an introduction to pathology (2nd edición). Mosby Inc.. ISBN 0-3230-4527-8.http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/Meds/antia_sp.cfm
Otros.
6 de mayo de 2011
VITAMINAS. Fuente: Wikipedia y otros
Vit | PRINCIPO ACTIVO | DÓNDE SE ENCUENTRTA | ACCIÓN/ ENFERMEDAD |
A | Exoroftol, Retinol, antixeroftálmica | Mantequilla, huevos, hígado, acelgas, zanahoria, col, bróculi, espinacas. | Metaplasia queratinizante de los epitelios (conjuntivitis, queratomalacia, mancha de Bitot, nictalopía, piel seca y rugosa), |
B1 | Tiamina, aneurina, antiberibérica, pirofosfato de tiamina (TPP). Sintetiza la acetilcolina. | Jamón, riñones, levadura de cerveza, guisantes secos. | Polineuritis periférica, apagamiento de los reflejos, beriberi, pérdida d peso, fatiga, trastones gastro intestinales, |
B2 Q | Riboflamina, lactoflavina, verdoflavina, metaboliza los prótidos y glúcidos. | Corazón, hígado y riñones de ternera/buey, levadura y testículos de bacalao. | Glositis, queilosis, dermatitis seborreica, fatiga visual, fotofobia, conjuntivitis y vascularización corneal. |
B3 PP | Ácido nicotínico, niacina, nicotinamida | Corazón, hígado y riñón de buey, extracto de carne, levadura de cerveza y extracto de malta. | Pelagra (dermatitis/ diarrea) y un cuadro neuropsíquico. |
B4 | Adenina | Levaduras | Avitaminosis del complejo B global. |
B5 | Ácido pantoténico, Conenzima A, activa los grupos carboxilo | Huevos, hígado de ternera, levadura de cerveza. | Metaboliza los lípidos y prótidos, descompone tóxicos/ deficiencia suprarrenal, hiperreflegia tendinosa y sensación urente en planta de los pies. |
B6 | Pridoxina, piridoxal, piridoxamina, adermina. | Germen de trigo, levadura de cerveza, hígado, músculos y leche. | En los fermentos y metaboliza los prótidos y los ácidos grasos, descarboxila los aminoácidos y los transporta, convierte el triptófano en niacina/ apatía, depresión, calambres, ataxia y convulsiones en los niños, mareos, náuseas, perestesis, debilidad muscular, dermatitis seborrea y anemia. |
B8 H Bw | Biotina, factor bios, coenzima R | Huevos, harina de maíz, hígado de buey, champiñones, coliflor, melazas, chocolate y jalea real. | En la coenzima de varias carboxilazas/ |
B10 B11 M | Folacina, ácido fólico, factor R, factor U. | Hígado de cerdo y de buey, espinacas, pepinos y espárragos. | Los ác folínicos hacen la transferencia de los grupos formilo, metilo e hidróxidometilo, sintetizan los ácidos nucleicos y forman la metionina, intervienen en el crecimiento, desarrollo y hemopoyesis/ perturbaciones: hemopoyéticos, del crecimiento, gástricas, anemia macrolítica, leucopenia, diarrea y lesiones gastro intestinales. |
B12 | Cianocobalina, factor extrínseco Castle. | Hígado, riñones, carne pulverizada, harina de pescado, … | Transforma el ácido fólico en folínico y transfiere los grupos metilo/ anemia de Biermer, atrofia de la mucosa digestiva, lengua de Hunter y abolición de la sensibilidad profunda. |
B15 | Ácido pangámico. Contiene cobalto. | Hígado, levadura de cerveza, gérmenes de cereales, semillas, lácteos y salvado de arroz. | Antitóxica, reacciones de transmetilación, metaboliza las proteínas, grasas y carbohidratos / anemia perniciosa, lesión nerviosa, neuritis, acorchamiento, hormigamiento en las manos y pies incoordinación muscular, mal olor corporal, alteración menstrual. |
Bt | Carnitina, factor vitamínico. | Troficoestimulante/ | |
C | Ácido ascórbico | Cítricos, tomates, fresas, frambuesas, patatas y vegetales frescos, repollo, bróculi, lechuga, espinacas, coliflor, etc. | Oxidorreducción entre el ác l-ascórbico y el ácido l-dehidroascórbico, forma el colágeno y el tejido fibroso/ disminución del cemento intercelular, hemorragias, retardo de la cicatrización y retardo del tejido osteoide, gingivitis, equimosis, hematomas, artrosis, epistaxis, anemia, pérdida de resistencia a las infecciones, escorbuto, diarreas, sensación de quemazón al orinar, erupciones cutáneas, náuseas, altera el metabolismo y la absorción de la B12. |
D | Calciferol | Cebolla, arenque, yema de huevo, salmón, atún, sardinas, aceite de hígado de bacalao. | Influye en la glándula paratiroides, absorbe las sales de calcio y de fósforo/ Raquitismo, hipotonía muscular y ligamentosa, reblandecimiento óseo. |
E | Tocoferol | Germen de trigo, aceite de soya, cacautes, chocolate, maíz y aceite de semillas de algodón. | Antioxidante, interactúa con la insulina y las hormonas sexuales/ distrofia muscular progresiva, desmielización, glositis, atrofia testicular, implantación defectuosa del huevo en el útero, alteraciones vasculares degenerativas, esterilidad, etc. |
F | Ácidos grasos insaturados y esenciales. | Aceites, grasas vegetales, cacahuete, tocino, yema de huevos, mantequilla y leche. | Sintetiza los ácidos mas complejos con mayor # de carbonos y estimula el crecimiento/ eczemas, frinoderma, hiperqueratosis, acantosis y obstrucción del folículo piloso. |
H2 ó H´ Bx | Ácido para-aminobenzoico | Hígado, riñones, músculos, leche, pericarpio de semillas, frutas y levadura de cerveza. | Desarrollo de microorganismos, antagonista de las sulfonamidas, condiciona la pigmentación del pelo/ encanecimiento, falta de protección de la piel ante el sol. |
I | Inositol, mesoinositol, isómero de la glucosa. Factor antialopecia del ratón. | Células vegetales y animales, cereales, frutas, levadura y extractos hepáticos. | Ratón: para el crecimiento del pelo, controla el nivel del colesterol y fosfolípidos plasmáticos/ ratón: alopecia. En el hombre: trastornos gastrointestinales. |
K K1 | Filoquinona, fitomenadiona, fitonadiona, menadiona, quinolonas, antihemorrágica. | Alfalfa, carne putrefacta de pescado (no consumir), aceite de hígado de bacalao, hígado de cerdo, clara de huevo, alfalfa, yogurt col, melaza, ají espinacas, coliflor, pimentón. | Sintetiza la protrombina, interviene el sistema enzimático de la coagulación y en la formación del ATP a partir del ADP/ Hemorragias, hipoprotrombinemia (disminución en la coagulación sanguínea). |
L | Ácido lipoico. Factor lactancia. | Hígado, levadura | Actúa en el crecimiento bacteriano, tiene relación con el TPP, es la coenzima del metabolismo de los glúcidos, transporta la energía. |
O | Ácido orótico | Sintetiza los nucleótidos y protege el hígado/ | |
P | Citrina | Hojas verdes de ruda, tabaco, alforfón y tallos de tomate. | Favorece la acción de la adrenalina, aumenta la resistencia capilar, controla la permeabilidad de los vasos/ permeabilidad y fragilidad capilar |
T | Termitina, torulitina | Termitas. | Bioestimulante del crecimiento |
U | Antiulcerosa | Lípidos de la col, apio, lechuga y perejil. | Donador de grupos metilo, protector frente a la úlcera gástrica/ |
Urquinona. Coenzima Q | Levaduras y tejidos de animales. | Sistema oxidorreducción. Transportador de e entre flavoproteínas y citocromas de las mitocondrias. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)